Cualquier gamer con algo de memoria, y ya no digamos los gamers que ya peinamos alguna que otra cana, puede recordar sin demasiado esfuerzo algún que otro título de la saga Metal Gear Solid, una de las sagas con más solera y nombre dentro del mundo de las consolas y PC, si bien su máximo exponente de fama llegó de la mano de las sobremesa.
Como decimos, Metal Gear Solid es una de esas sagas de videojuegos que han creado a su alrededor toda una legión de seguidores, además de convertirse en modelo a imitar, ya que antes de que los títulos de esta saga pusiesen de moda las mecánicas de jugabilidad basadas en el sigilo por encima de la acción más directa no encontramos casi ningún juego que usase este tipo de jugabilidad (sí amigos, hace mucho mucho tiempo en una galaxia muy cercana, los videojuegos de acción se basaban casi exclusivamente en entrar a saca en un escenario disparando a todo lo que se moviese que no fueras tú).
Sin embargo, como todas las grandes sagas, y la de Metal Gear Solid no es una excepción, han tenido sus altibajos. En este sentido podemos encontrar que el anterior título Metal Gear Solid IV, dejó cierto sabor agridulce que hizo que muchos de sus seguidores empezaran a alzar ciertos comentarios diciendo poco más o menos que la saga estaba acabada, que no se innovaba en lo más mínimo, que el personaje ya empezaba a cansar y un largo etcétera de críticas. Sea como sea, bien es cierto que Metal Gear Solid IV no consiguió ser uno de los juegos más valorados de la saga aunque logró colocar un número de copias vendidas más que decente y que supuso una especie de ruptura entre los seguidores de la saga de toda la vida que se sintieron algo decepcionados y los recién llegados para los que el juego era muy bueno pero a los que les faltaba la perspectiva de conocer la evolución de la saga desde los tiempos de PlayStation 1.
Clik here to view.

Ante este panorama lo que suele suceder normalmente es que las desarrolladoras reaccionen, lo malo es que no todas reaccionan positivamente. Muchas desarrolladoras toman el camino de en medio y ante todas estas críticas hacen oídos sordos y empiezan, tarde o temprano, a desarrollar una nueva entrega que suele ser acompañada de una gran campaña de publicidad que en cierta manera les asegura buenas ventas que a fin de cuentas es lo que algunas de estas desarrolladoras ponen por encima de todo (no nos engañemos, todas las desarrolladoras van buscando un beneficio como es normal y lícito) aun a pesar de saber que el nuevo producto va a repetir los mismos fallos que su predecesor. Otras desarrolladoras toman un camino un tanto más largo y tortuoso, en el que se hace balance de lo que no ha funcionado, se intentan solucionar los fallos que se han detectado o que los gamers, que son los que realmente saben de juegos, han puesto encima de la mesa. Este camino implica un mayor trabajo así como hacer un ejercicio de autocrítica, pero normalmente da como resultado una nueva entrega mucho mejor que su predecesora, lo que también lleva a obtener mayores beneficios pero con el orgullo de saber que se ha hecho un buen trabajo que el público agradecerá.
Precisamente este es el camino que parece haber tomado Kojima Productions, cuyo director, productor y diseñador, Hideo Kojima ha dejado claro que pretende que este sea su canto del cisne, es decir, un juego que sea digno punto y aparte de su dilatada carrera en el universo del videojuego. Por así decirlo, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, es para Hideo una cuestión personal y como tal tiene claro que esta entrega no solo acallará las críticas que se levantaron ante la anterior entrega sino que este Metal Gear Solid V: The Phantom Pain será infinitamente mejor que cualquier juego de la saga, la última obra maestra de un genio y visionario del videojuego y de su universo.
Hasta tal punto las expectativas son altas con este juego que muchos de los medios especializados en videojuegos ya se han adelantado a catalogar el juego como el próximo juego del año, un must have en toda regla que pondrá a las consolas de nueva generación en una especie de test de fuerza, ya que según se va filtrando información todo apunta a que exprimirá a fondo el hardware existente, algo que por otro lado estamos deseando ver ya que hasta ahora no hemos visto demasiados juegos (por no decir ninguno) que haya puesto en serios apuros a los hardwares de las consolas de nueva generación.
No queda mucho para que podamos comprobarlo por nosotros mismos, ya que el lanzamiento está previsto para el 1 de septiembre de este año en multiplataforma, incluyendo PlayStation3 y 4, Xbox 360 y Xbox One, así como PC. Una espera corta pero que está llena de rumores acerca de la posibilidad de que el título vea retrasado su lanzamiento por diversas razones, como por ejemplo el empeño de Hideo Kojima de que el título solo vea la luz cuando esté finalizado totalmente, evitando de esta manera los tediosos parches y actualizaciones que muchos juegos presentan incluso desde la fecha de lanzamiento (no pondremos ejemplos porque de seguro que se nos vienen a la cabeza muchas saga plagadas de glitches, escenarios a medio terminar y un largo etcétera).
Solo nos queda esperar y rezar a los dioses arcanos del mundo del videojuego para que Metal Gear Solid V: The Phantom Pain esté a las alturas de las expectativas que se han creado, para que sea cierto que se han escuchado las opiniones de la comunidad de gamers y que realmente saque todo el partido a las consolas de nueva generación, que dicho sea de paso están muy necesitadas de títulos de gran calado como se presupone que va a ser esta nueva entrega de Metal Gear… Esperemos que Hideo no nos decepcione y ponga un broche de oro a esta gran saga.
La entrada Metal Gear Solid V: The Phantom Pain aparece primero en GameStoppt.